|
PATRONES
Es uno de los estados sucesores más militaristas,
y es por ello por lo que desde hace mucho tiempo llevan contratando
unidades mercenarias para ayudar a repeler a los Aunque la Mancomunidad Federada ofrece normalmente una paga media, tiene una buena reputación por hacer tratos justos en sus contratos con mercenarios. Normalmente emplean dos negociadores a la hora de pactar un contrato. Estos negociadores suelen tener una gran experiencia en este tipo de contratos y los negociadores de la unidad mercenaria tendrán que trabajar duro para encontrar un punto débil donde poder obtener unas condiciones favorables. La Mancomunidad Federada es generosa con los derechos de salvamento, siempre y cuando la tecnología de los clanes no entre en juego. Y prefiere que los mecenarios acepten el transporte que proporciones la Mancomunidad (raramente ofrece más de 20% de reembolso por gastos privados de transporte). El soporte técnico y los derechos de mando suelen ser negociables dependiendo de la misión. Las misiones típicas que ofrece la Mancomunidad son de guarnición y de incursión.
Visto desde fuera una persona podría esperar una bienvenida
por parte del Condominio hacia las unidades mercenarias, considerando
la histórica preocupación del Condominio por expandir sus fronteras.
Se dice que el Condominio Dráconis siempre tiene sorpresas a la hora de negociar contratos con unidades mercenarias. Aparentemente al Condominio le gusta utilizar métodos desconcertantes para confundir a los representantes de las unidades. Como por ejemplo mandar un solo negociador para tratar algunos aspectos del contrato y luego mandar a tres o cuatro miembros más para concluir la negociación. O incluso al contrario, comenzar la discusión contra varios negociadores kuritenses y luego acabar con sólo uno. Casa Kurita es famosa por ser especialmente rígidos a la hora de tratar los derechos de mando y los de salvamento. Las misiones típicas que el Condominio suele ofrecer a los mercenarios son contratos largos de guarnición o pequeños contratos en misiones de incursión.
Una unidad mercenaria debería esperar un frio recibimiento
por parte de Casa Liao. Tanto los ciudadanos como los miembros de la
Los negociadores suele viajar en grupos de varias personas. Los integrantes de estos grupos suelen ser elegidos por sus rivalidades entre ellos, y no por sus habilidades, de forma que no se pueda dar ninguna conspiración en contra del Canciller. Los derechos de mando y de soporte técnico son puntos de difícil negociación. El primero de ellos se debe a la rígida estructura de mando en la Confederación, y el segundo debido a la falta de equipo técnico. El transporte y los derechos de salvamento son más negociables. Casa Liao suele ofrecer una paga justa. Asignaciones típicas de la Confederación son las de guarnición e instrucción.
Las mayores fuerzas de la periferia, Concordato de Taurian, La Alianza de Mundos Exteriores y el Magistratura de Canopus, también contratan unidades mercenarias para misiones similares a las de la Esfera Interior. Pocos reinos tienen sentimientos anti-mercenarios, y teniendo encuenta su escaso poder bélico comparado con el de cualquiera de las Casas de la Esfera Interior, los reinos de la perifería contratan unidades mercenarias para aumentar sus fuerzas militares. Generalmente los pequeños reinos de la periferia ofrecen contratos sorprendentemente generosos y cortos, pero a la vez generalmente incumplen alguna cláusula. Los reinos más importantes de la periferia ofrecen contratos tan fiables como los de cualquier Casa de la Esfera Interior. Ofrecen una amplia libertad en los derechos de mando y de salvamento, excepto por La Hegemonía Marian que protege celosamente sus derechos de mando. Generalmente también ofrecen transporte y soporte técnico, pero dada la baja tecnoligía de estos estados suele der de poca ayuda a las unidades mercenarias.
Las corporaciones son los patranos que más interes muestran en los contratos con mercenarios. Por un lado reconocen que los mercenarios son unidades que trabajan individualmente y los tratan con gran profesionalidad, pero por otro lado procuran firmar siempre un contrato que les sea beneficioso, guardándose mucho de los gastos que puedan acarrear los contratos. Normalmente se preocupan principalmente por el dinero que tengan que pagar a la unidad. Suelen ofrecer plena independencia a las unidades para llevar a cabo su trabajo, pero diícilmente se ofrecerán a pagar los gastos de transporte de la unidad, pues la mayoría de las veces pueden proporcionales transporte propio en sus naves de salto y descenso. Los derechos de salvamento y los de soporte técnico generalmente son discutibles dependiendo en la corporación que realice el contrato. Las corporaciones que se dedican a fabricar mechs pujarán fuerte por los derechos de salvamento, por ejemplo, mientras que las que se dediquen a temas financieros harán totalmente lo contrario. Las misiones típicas por las que una corporación contrata una unidad mercenaria son las de protección, incursión y extracción de cualquier miembro que haya quedado encerrado tras la línea de los clanes.
Sólamente las grandes unidades mercenarias se pueden permitir el lujo de contratar otras fuerzas mercenarias para llevar a cabo pequeñas misiones, y cuando lo hacen suele indicar acción. Los contratos suelen acarrear grandes beneficios para la unidad contratada. Los derechos de salvamento y de soporte técnico suelen ser generosos, y las unidades pueden esperar un agradable trato con sus colegas mercenarios, pero deberán tener claro que los derechos de mando serán difíciles de regatear, integrándose normalmente en la cadena de mando del patrón. |