|
ARTILLERÍA Las piezas de artillería en una unidad mercenaría son una unidad raramente vista. Sólo las grandes unidades mercenarias suelen utilizar este tipo de armas. Son piezas estáticas en el campo de batalla, y aunque normalmente se encuentran a una considerable distancia de la zona de combate requieren de un pequeño grupo de apoyo para garantizar su seguridad. Debido a la dificultad de movimiento que presentan este tipo de vehículos, las piezas de artillería se suelen situar de manera fija en algún emplazamiento. Esta cualidad, y el constante movimiento de un frente de combate a otro, es lo que provocan que las unidades mercenarias raramente inviertan dinero en adquirir una unidad de este tipo. Son unidades utilizadas principalmente para misiones de defensa o de guarnición, en las que la zona del combate puede preverse de antemano. A continuación describiremos brevemente la pieza de artillería más común en los campos de batalla del siglo XXXI, el Long Tom, y presentada en su versión móvil. Principal pieza de artillería en la que cualquier comandante mercenario se debería fijar en el caso de que decidiera incorporar la artillería a su unidad. posteriormente pasaremos a describir algunas de las reglas para el disparo de estas unidades.
La versión móvil del Long Tom es extremadamente lenta, con una capacidad de movimiento de 2-3-0. Pesa 65 toneladas y está protegido por 4 toneladas de blindaje y 4 ametralladoras. Una defensa pobre que requiere de vehículos de apoyo para asegurar su adecuada protección ![]() Se requieren 15 miembros de personal para manejar la pieza de artillería. Está formado por 5 vagones unidos entre sí, de los cuales el primero de ellos es la cabina y la unidad de tiro, y el resto está formado por el motor, el transporte de munición (equipado para 25 disparos) y la pieza de artillería Long Tom.
Las reglas para el uso de piezas de artillería distingue entre disparos a larga y corta distancia. En este apartado trataremos sólo los disparos a larga distancia, es decir, a más de 17 hexágonos de el blanco. En la tabla que adjuntamos a continuación podreis determinar cual es el alcance máximo de la pieza de artillería que querais mirar, así como los tiempo de vuelo (en turnos) para distintas distancias entre artillería y objetivo.
La munición utilizada habitualmente es la "High Explosive", pero es posible utilizar distintos tipos de munción, cada una con cualidades diferentes. El daño inflingido por una pieza de artillería depende tanto del tipo de munición utilizada como de la distanca al blanco. El daño inflingido se dividirá en grupos de 5 y se asignarán individualmente, requeriendo de una tirada en la tabla de localización por cada gurpo. En la siguiente tabla describimos cuales son los daños para distintas piezas de artillería con diferentes tipos de munición:
A continuación describiremos brevemente cada una de las municiones presentadas en la tabla anterior.
|