|
NAVES DE SALTO
Las naves de salto utilizan el hiperpropulsor de Kearny y Fuchida para realizar "saltos" entre los diferentes sistemas de la Esfera Interior. Dependiendo de la clase de nave de descenso y de la distancia a un punto de salto una nave necesitará más o menos "saltos" para llegar a su destino. Entre salto y salto la nave de salto necesitará recargar su energía para poder realizar con éxito el siguiente salto. Para esta labor se suele utilizar unas velas recolecoras de energía del sol del sistema, lo cual suele llevar días. ![]() En los principales planetas, y a lo largo de las rutas comerciales, la Hegemonía Terráquea y sus sucesores establecieron estaciones de recarga en áreas donde se localizaban los puntos de salto. Estas estaciones también fueron objeto de numerosos ataques, y muchas de ellas quedarón destruidas. Debido a la importancia de estas construcciones (son capaces de recargar una nave de descenso de forma que pueda realizar un nuevo salto en 18 horas) la mayoría de estados sucesores están invirtiendo grandes recursos en reconstruirlas y acondicionarlas. El coste por transportar cada nave de descenso normalmente es de 50.000 B.C. Las naves de salto no están equipadas con armamento alguno. Normalmente están equipadas, tanto con hangares para cazas aeroespaciales, como con dársenas para naves de descenso. A continuación describiremos los 5 tipos de naves de descenso más comunes en la Esfera Interior. Al final de la página incluimos una tabla en la que se informa del número de personal técnico que debe formar la tripulación de una nave de salto. Nave de Salto clase SCOUT Es la nave de descenso de uso común más pequeña de la Esfera Interior. Tiene capacidad para transportar 79.000 toneladas, y su uso es exclusivamente militar. Esta nave de salto es ideal para unidades mercenarias que precisen de pequeños medios de transporte, aunque pocas son las que se pueden permitir este lujo. Tiene capacidad para transportar un caza aeroespacial y una nave de descenso. El pequeño tamaño y su baja masa provocan que sus lecturas de salto sean muy débiles, opr lo que son difíciles de detectar, convirtiendo a este tipo de nave de salto en la idónea para misiones de infiltración o de aprovisionamiento. Existe un diseño Liaoita llamado Quetzalcoatl que sustituye la dársena para la nave de descenso por 20 compartimentos más para transportar cazas aeroespaciales. Este diseñopermite mantener una superioridad aérea en el punto de salto Nave de Salto clase MERCHANT Es una nave diseñada para múltiples tareas, tanto para ámbito militar como para transporte de mercancías o pasajeros. Su configuración le permite transportar 2 cazas y 2 naves de descenso. Nave de Salto clase INVADER Es la nave de salto más extendida en la esfera Interior. Su coste de mantenimiento y su viabilidadla convierten en la nave de salto perfecta para una unidad mercenaria de tamaño mediano/grande. Es utilizada normalmente para fines militares, pero existen muchas grandes corporaciones que la utilizan como medio de transporte de mercancía. Su diseño permite transportar 3 naves de descenso y dos cazas aeroespaciales. Las naves de salto clase Invader componen el 46% de las naves de salto utilizadas en toda la Esfera Interior, de las cuales las Casas Sucesoras utilizan el 52% para fines militares, las grandes corporaciones el 32% y las unidades mercenarias el 17%. Nave de Salto clase STAR LORD Son naves de salto caras, tanto por el precio de compra, como por el precio de mantenimiento, es por ello que pocas naves clase Star Lord existan fuera de las Casas Sucesoras. Estas naves son capaces de transportar 6 naves de descenso y seis cazas aeroespaciales. Necesitan de un mínimo 48 horas para recargarse. El Condominio Dráconis produce una nave de salto clase Star Lord por año, mientras que Casa Marik produce 2. Nave de Salto clase MONOLITH Es la nave de salto más grande que existe actualmente en la Esfera Interior. sus gastos de mantenimiento son excesivamente alto, e incluso pocas Casas Sucesoras se piensan el pagar estos costes. Tienen capacidad para transportar 9 naves de descenso y 6 cazas aeroespaciales.
|