|
|
MECHS MEDIOS
Los mechs de peso medio son los más
extendidos en la Esfera Interior. Son mechs que comprenden entre las 40
y las 55 toneladas de peso. La gran variedad de diseños, velocidades,
blindaje y potencial armamentístico los hacen ser los mechs con mayor
diversidad de modelos.
Son mechs que pueden dedicarse a cualquier tipo de
misión que se les encomiende. Pueden dedicarse, tanto a misiones
de reconocimiento, como a operaciones de asalto. Una unidad mercenaria
debería optar por tener un gran número de estos mechs entre
sus filas. Son mechs con un precio medio, rondando entre los 3 y los 5
millones de B.C., lo que permitirá poder acceder a más de
uno para completar una lanza o una compañía.
A la hora de aconsejaros qué mechs comprar, en el apartado
de Consejos para Elegir un Mech, discutimos
tres aspectos importantes, tanto el blindaje, como el tipo de armas,
como el precio y el número de mechs en una unidad mercenaria.
Los mechs medios establecen un término medio entre estos tres
aspectos. Su precio es asequible, lo cual permitirá tener un
alto número de ellos en la unidad. Ofrecen una grandísima
variedad de armas, e incluso sopportan blindajes que pueden llegar a
superar las 9 toneladas. Son todas estas razones las que nos hacen inclinarnos
por mechs medios a la hora de seleccionar que tipos de mechs deben forman
nuestras tropas en una unidad mercenaria.
A continuación describiremos algunos de los
mechs más equilibrados que podremos encontrar entre los mechs medios
de la esfera interior.
 |
WTH-1 Whitworth.
Podemos destacar tanto este modelo como el modelo WTH-1S.
Es un mech muy equilibrado. Con un peso de 40 toneladas posee
las condiciones básicas de un buen mech: capacidad de
salto, un blindaje de 8 toneladas, y un equipo armamentístico
capaz de ofrecer tanto cobertura a larga distancia (WTH-1 con
2AMLA-10 y 3LM) como una gran potencia destructiva a corta (WTH-1S
con 2AMCA-6 y 3LM). Es un mech muy recomendado por el equipo técnico
del Manual del Mercenario. Su precio no llega a alcanzar los 3
millones.
|
 |
PHX-1D Phoenix Hawk.
La alta maniobrabilidad que presenta el
Phoenix Hawk lo ha catalogado como uno de los mechs más efectivos
de la Esfera Interior. Puede llegar a alcazar la distancia de 6 hexágonos
de un sólo salto. Posee un blindaje de 8 toneladas, que combinado con su
rapidez le aporta suficiente protección como para enfrentarse a
mechs más pesados que él. Su armamento consiste en 1 LP,
que le aporta cobertura a larga distancia, y dos LM. Sus ametralladoras
han sido sustituidas por dos radiadores para contrarestar el problema de
calentamiento que arrastraba su modelo principal.
|
 |
WVE-6N Wyvern. A pesar de ser un mech que
depende en gran medida de un buen suministro de munición, es un
mech muy equilibrado. Sus armas, AMLA 10, LP, AMCA 6 y 2 LL le proporcionan
cobertura a cualquier distancia. Su capacidad de salto, su blindaje medio
y sus 12 radiadores le permiten moverse con gran soltura en el campo de
batalla. Es un modelo de mech que se puede incorporar a casi cualquier
tipo de lanza, pues goza de una gran versatilidad.
|
 |
CN9-A Centurion. Uno de los mejores mechs
de la Esfera Interior. Sus cuatro modelos ofrecen una gran seguridad. Son
mech equipados con armas muy potentes en todos sus modelos, tanto por los
CA/20 como por los CA/10. Son armas que bien utilizadas, sobre todo a
doble cadencia, pueden inflingir un grave daño a mechs enemigos.
El modelo CN9-AL ofrece menos potencial bélico a costa de
una mayor protección, 11 toneladas de blindaje, más que algunos
mechs pesados.
|
 |
HBK-4G Hunchback. Al igual que le mech anterior,
el hunchback posee muchas variantes muy distintas entre si. El modelos
HBK-4G posee un CA/20 y 10 toneladas de blindaje, un mech muy temido en
terrenos cerrados, sobre todo a distancias cortas. Destacaremos unas cuantas
variantes, el HBK-4H combina un CA/10 con 4LM, un mech equilibrado
para casi cualquier misión. El HBK-4J ofrece una buena cobertura
a larga distancia con 2 AMLA/10, además de 5LM para protegerse a
corta distancia. Por último, el HBK-4P. Está equipado
con 8 LM y 23 Radiadores,terrible a distancias cortas, además de
no depender de ningún tipo de munición.
|
 |
GRF-1N Griffin. Tanto este modelos como el
WVR-6M
Wolverine son modelos de mechs medios muy adecuados para formar lanzas
de movimiento rápido. Ambos mechs tienen un movimiento de 5-8-5,
y con blindajes bastante altos. El Griffin posee un CPP y un AMLA 10 (que
aconsejamos modificar por armas de corto alcance), mientras que el Wolverine
está mucho más equilibrado. Posee un LP, 2 LM y un AMCA/6.
Son mechs adecuados para misiones de escaramuzas o de infiltración.
|
Volver a la página anterior
|